¿Qué es la Homeopatía? Mucha gente se hace esta pregunta y vamos a intentar resorverla.
Es un método terapéutico que se basa en el principio de similitud, que utiliza dosis infinitesimales y personalizadas.
Homeo en latín semejante y patia, sufrimiento.......Es decir, se buscan sustancias en la naturaleza que provocan los síntomas de determinada enfermedad y se usan en bajas dosis.
Una forma muy fácil de entenderlo es con ejemplos: todos sabemos que cuando cortamos una cebolla nos lloran los ojos, hay irritación en incluso mucosidad y ¿no se parecen estos síntomas a cuando tenemos alergía o estamos resfriados?. Por esto usamos el remedio allium cepa (cebolla ) para síntomas de rinitis.
El fundador de la homeopatía fue Samuel Hahnemann medico alemán que aprendió de su suegro farmacéutico, el lo descubrió a base de experimentar con el mismo. Es curioso que vivió hasta los 88 años en el siglo XVIII.
La homeopatía sirve para curar enfermedades agudas como gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, golpes; también las crónicas como asma, dermatitis, alergias o incluso en infecciones por repetición ginecológicas, urinarias o respiratorias. En cuidados paliativos como control del dolor o de las náuseas asociadas a la quimioterapia.
Una de las principales ventajas es que no tienen efectos secundarios ni interaccionan con otros medicamentos. Para embarazadas, lactantes, niños, ancianos polimedicados es una opción muy a tener en cuenta.Ultimamente se esta usando mucho con animales.
Pueden venir en forma de pequeños gránulos, comprimidos o gotas:
Son de venta exclusiva en farmacia, se venden ya especialidades ya preparadas o en remedios unitarios que deben ser prescritos por un especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario