La higiene es una de las principales formas de cuidarnos la salud.
Dentro de la higiene diaria no debemos olvidarnos de la limpieza bucal durante todas las etapas de nuestra vida, ya que la falta de ésta podría ocasionarnos múltiples enfermedades.
Alrededor de los 6 meses aparecen los primeros dientes y es entonces cuando debemos empezar a cuidarlos.
En la adolescencia según van cambiando las dimensiones de la cavidad oral , es conveniente cambiar de cepillo y la pasta dentífrica infantil por una de adultos.
Deben de mantener la higiene dental de por vida al igual que la revisión periódica al dentista
Uno de los problemas que tenemos es que aunque creemos que nos cepillamos bien los dientes realmente no lo hacemos correctamente y en ocasiones podemos llegar hasta a dañarnos las encías por una mala limpieza.
Así que esperemos que hoy os podamos ayudar un poquito más a que hagáis correctamente vuestra higiene dental.
Existen muchas técnicas de cepillado pero cabe de destacar que más que la técnica lo importante es la minuciosidad, el cuidado con el que se realiza el cepillado.
Para simplificar y asegurarnos que vamos a limpiarnos todas las zonas de la boca , la dividiremos en 4 partes:
La parte superior izquierda , la parte superior derecha , la parte inferior derecha y la parte inferior izquierda.
Iniciaremos la limpieza por la parte superior izquierda.
Siempre es aconsejable cepillarse con un cepillo de dureza media, así las cerdas no dañarán las encías y barrerán los restos de la comida de la dentadura.
Los pasos que hay que seguir para un correcto cepillado son los siguientes:
*Cepillar la cara externa de los dientes colocando el cepillo en horizontal pero los movimientos en vertical,de arriba a bajo , tanto los superiores como los inferiores, haciendo un barrido.
*Cepillado de la cara interna, suele ser una zona bastante descuidada ya que es más difícil acceder a ella con el cepillo.
Se debe de cepillar desde la encia hacia el exterior, también colocar el cepillo en horizontal y barrer hacia fuera.
*Cepillar la zona de masticado, la superficie se caracteriza por tener pequeñas fisuras y surcos donde la placa bacteriana se instala y nos pide un acceso fácil.
Por ello hay que realizarlo con esmero y dedicación, la limpieza se ha de efectuar con movimientos circulatorios para que las cerdas penetren bien en los surcos de las muelas, tanto en los superiores como en los inferiores.
*No olvidarse nunca de la lengua , ya que en ella se acumula muchas bacterias. Se puede limpiar con el mismo cepillo e incluso venden en las farmacias limpiadores exclusivos para la lengua.Mover de atrás hacia alante sin ejercer demasiada presión.
*Para una limpieza más completa y poder llegar a lugares donde el cepillado no llega hay que usar el hilo dental, con el hilo limpiaremos entre los dientes e eliminaremos esos restos de comida que no hemos podido quitar con el cepillo.Si tiene los dientes muy muy juntos y ve que el hilo no pasa , lo aconsejable es utilizar uno con cera para que puede resvalarse y pasar mejor entre los dientes. Si los dientes los tienes muy separados puedes hacer nuditos para que pueda arrastrar mucha más suciedad.
*Para finalizar enjuagaremos la boca con un flúor apropiado .
y recordar siempre visitar al dentista una vez al año al menos para un a revisión periódica y haceros una limpieza más en profundidad , cuidarse la boca es muy importante para prevenir otros tipos de enfermedades que se pueden crear por problemas bucales , una revisión al dentista a tiempo puede evitar daños mayores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario