lunes, 24 de febrero de 2014

PAUTAS A SEGUIR PARA EVITAR LA OBESIDAD INFANTIL

Buenos días!!! comenzamos la semanita y os quiero ver  a todos con mucha energía y positivismo que la semana es larga!!!
Hoy me gustaría hablaros sobre la obesidad infantil  que es un problema  de salud que afecta cada vez a más niños.Para poderla prevenir y luego no tener problemas en un futuro , es bueno actuar entre los 6 y los 8 años que es cuando las células grasas del organismo se multiplican y ya no se eliminan.
La verdad que puede llegar  a ocasionar grandes problemas tanto físicas como psicológicas, desde enfermedades cardiovasculares o diabetes a trastornos en su desarrollo psicológico.



Siguiendo algunas pautas de conducta podemos evitar la obesidad infantil en nuestros hijos.
Es preocupante que más de un 20 % de niños entre 3 y 12 años padezcan por eso vamos a enumeraros algunos consejillos para  poder prevenirlo.

ADOPTAR HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES

Una dieta equilibrada es la base de una buena alimentación.Los padres somos los encargados de inculcar a los niños una correcta alimentación y además a veces somos nosotros los que tenemos que cambiar.
Siguiendo las pautas de la pirámide de alimentación para niños estarán cubiertas sus necesidades nutricionales.





REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

El ejerciceo junto con una dieta equilibrada es clave para evitar la obesidad infantil.
Los expertos recomiendan al menos 15 minutos de actividad física moderada o intensa.La pirámide de actividad física de los niños aconseja moverse cada día.
Realizar de 3 a 5 veces por semana al menos 20 minutillos y de 2  a 3 veces para aumentar la flexibilidad y la fuerza.



EVITAR EL SEDENTARISMO

Ya sabemos que la inactividad predispone al sobrepeso, la televisión tiene gran incidencia en los malos hábitos de alimentación, es una de las grandes enemigas de la obesidad infantil.Es muy importante apagarla a la hora de comer y sentarse a la mesa, en cualquier caso se aconseja que los niños no permanezcan más de 2 horas al día frente a la televisión, el ordenador o la videoconsola.






 PREDICAR CON EL EJEMPLO
Es necesario cambiar nuestros propios hábitos para cambiar el hábito de nuestros hijos, si los niños nos ven inactivos y alimentándonos de manera correcta , no estamos dando un buen ejemplo de nada sirve el "haz lo que yo digo pero no lo que yo hago"
Debemos dar un gran ejemplo y seguros que nos beneficiaremos todos, hacer ejerciceo en familia es algo muy aconsejable que además contribuye a la unión familiar.

COMPARTIR LA MESA FAMILIAR

Algunas investigaciones dicen que los niños que comen con los padres consumen alimentos más sanos, es importante compartir la mesa con los hijos al menos una vez al día , tanto para controlar lo que comen como para hacer de la hora de la comida un momento agradable y relajado.Es además un  ejerciceo ideal para potenciar la comunicación familiar y atender las necesidades personales de cada mimbro de la familia.


Con estas pautas y un poquito de paciencia conseguiremos al menos poder evitar que nuestros hijos se alimenten de una manera saludable y así poder evitar grandes problemas de obesidad en edad adulta , que luego los problemas pueden ser mucho mayores y más dificiles de corregir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario