Escrito por Naiara Bravo ( auxiliar farmacia y estudiante de Psicología )
La mayor parte de los consumidores regulares del tabaco son
dependientes de la nicotina. Considerar el tabaquismo como una adicción
implica:
·
Ser consciente de que es un proceso crónico del
que forman parte las recaídas.
·
Valorar la importancia que tienen los diversos
estímulos (internos y externo) que a lo largo de los años han ido asociándose
al consumo
·
Reconocer el posible valor adaptativo que para
cada fumador tiene su conducta.
·
Darse cuenta de las herramientas de que dispone
el paciente para conseguir el cambio de conducta.
· Al intervenir en tabaquismo se pretende promover
la evolución en los estadios de cambio, hasta llegar a la fase de acción. En
esta fase de acción encontramos ayuda psicológica y farmacológica. Ambas
importantes y desde luego depende de la persona seguir una de las 2 ó las 2
para llevar a cabo su finalidad.
En tratamientos psicológicos encontramos entre otras la TERAPIAS
CONDUCTUALES. Los mejores resultados se obtienen con aquellas que van dirigidas
a aumentar la motivación, el apoyo extratratamiento y las diversas estrategias
cognitivo-conductuales que llevan al reconocimiento de las situaciones de
riesgo y al entrenamiento de habilidades para poder enfrentarse a ellas.
En las herramientas farmacológicas se distingue la terapia
de sustitución de nicotina y el bupropión.
Entre los diferentes preparados de Terapia Sustitutiva con
Nicotina (TSN) se distinguen:
Parches transdérmicos, chicle u comprimidos.
Parches. Por su seguridad, fácil manejo y el menor
tiempo de adiestramiento suele considerarse como la terapia más apropiada.
Existen 2 tipos: con duración de acción 16 horas ó 24 horas. Se aplican durante
8-12 semanas colocándose al comenzar la jornada.
Chicles. Los hay de 2 mg y 4 mg. En grandes fumadores
los de 4 mg son más eficaces que los de 2. Los chicles pueden ser recetados con
pauta fija(una pieza por hora, por ejemplo) o a voluntad (como dosis de
rescate); en este caso el paciente decide (dentro de los márgenes fijado por el
terapeuta) cuando y cuántos chicles utiliza.
Comprimidos. Las dosis deben adecuarse a cada
paciente y suelen variar entre 1 y 2 comprimidos por hora. A diferencia de otras
presentaciones de nicotina, los comprimidos para chupar están contraindicados
durante el embarazo.
Estos tratamientos tienen sus indicaciones y contraindicaciones,
deben ser consultados por el médico/farmacéutico antes de comenzar cualquiera
de ellos.
Otros tratamientos que se pueden encontrar en la oficina de farmacia
son los cigarrillos de mentol y eléctricos. Éstos últimos actúan en base a los
hábitos, es decir, el coger el cigarrillo, inhalar y echar humo suple al acto
del cigarro habitual, diferencia importante que con el habitual inhalas nicotina
y con el eléctrico vapor de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario