jueves, 21 de noviembre de 2013

DIFERENCIAS EN EL VALOR NUTRITIVO ENTRE LA LECHE MATERNA Y LA LECHE DE VACA

Escrito por : Cristina Molina Cid (Técnico en Farmacia y Especialista en Infantil
 
DIFERENCIAS EN EL VALOR NUTRITIVO ENTRE LA LECHE MATERNA Y LA LECHE DE VACA

La composición de la leche materna varía entre las distintas mujeres e incluso en la misma mujer en función de la duración de la lactancia, de la hora del día o de si  se trata del momento inicial o final de una tetada.
Aunque el régimen alimentario y otros factores maternos influyen en la composición de la leche, parece razonable pensar que en ésta los cambios se adaptan en gran medida a las necesidades y prioridades nutricionales del lactante, sobre todo en los primeros meses de vida.
 
Posteriormente, su composición es más dependiente de la dieta y de la composición  corporal de la madre.
La leche de vaca es más densa en nutrientes (excepto en glúcidos) que la leche de mujer.
Esta característica hace que no sea apta en los primeros meses de vida.

• Proteínas: la leche de mujer tiene la mitad de proteínas que la de vaca, tiene menos caseína y resulta más digerible. La relación lactoalbúmina/globulinas es de 1/6,mientras que en la de mujer es 1/1.

• Lactosa: la leche de mujer es más rica en oligosacáridos (intervienen en el desarrollo de la flora intestinal en los niños) y más dulce.

• Grasas: no existen diferencias cuantitativas, pero sí cualitativas ya que el 8,5% son poliinsaturados (linoleico, linolénico, araquidónico), mientras que en la leche de vaca sólo el 2,5% son poliinsaturados.

• Minerales: la leche de vaca triplica los valores respecto a la leche de mujer, lo que supone una sobrecarga para el lactante de electrolitos.

• La leche de mujer contiene lisozimas y factores de crecimiento que favorecen el desarrollo de lactobacillus bífidus en el intestino del lactante.

• Además, transfiere inmunoglobulinas que le proporcionan protección inmunológica.

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario